Grandes Mujeres, iniciativa de la Fundación Belcorp para fortalecer el emprendimiento femenino
La Fundación Belcorp nació en el 2003, con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de la mujer, apoyando su realización personal a través del fortalecimiento de su liderazgo y capacidades de emprendimiento, de forma que esté en capacidad de asumir un rol decisivo en la transformación de la sociedad.
- Desde su creación, el programa Grandes Mujeres ha contribuido al empoderamiento de 26.900 emprendedoras en América Latina.
- 83 mujeres se graduaron recientemente de la segunda fase del programa Grandes Mujeres en Bogotá.
Bogotá, octubre de 2018. Colombianas se capacitan en liderazgo y emprendimiento con el programa Grandes Mujeres, iniciativa de la Fundación Belcorp dirigida a mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad, la cual ha beneficiado a más de 9.700 de ellas en 27 ciudades y municipios del país.
Cristina María Durán es una bogotana de 72 años y, desde hace 18 años, es consultora de belleza independiente Belcorp, emprendimiento con el que ha apoyado a sus dos hijos en la realización de sus sueños como el de obtener sus títulos profesionales. Ella se autodefine como innovadora, quien, sin importar la edad, viene introduciendo la tecnología para adquirir más clientes.
“Desde hace un año hago parte del programa Grandes Mujeres, con el que aprendí a manejar algunas herramientas informáticas, puesto que antes ni siquiera, sabía encender un computador. Aquí conocí a bellas personas. Por ejemplo, una compañera del taller me regaló un celular con tecnología más avanzada para poder hacer mis pedidos y fortalecer mi negocio. Definitivamente, esta ha sido una experiencia hermosa de superación personal que nos enseña a reconocer nuestro valor como mujeres y que nos invita a no depender de nada, ni nadie, para ser exitosas”, afirma Durán.
Grandes Mujeres consiste en 9 sesiones de capacitaciones en autoconocimiento, marca personal, autoconfianza e imagen personal, uso de herramientas tecnológicas y digitales, finanzas personales y liderazgo.
Explica Valentina Moncayo, Jefe Fundación Belcorp en Colombia, que “con esta iniciativa, impulsamos a las mujeres a descubrir y liberar su potencial emprendedor por medio del fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo, autoestima, negociación, informática y otras habilidades orientadas a fortalecerlas como emprendedoras y mujeres líderes”.
En esta tarea, Belcorp cuenta con el apoyo de la Universidad del Rosario como aliado estratégico, la cual, a través de su red de organizaciones, facilita la realización de Grandes Mujeres en las distintas regiones del país. Gracias a esta alianza, la Fundación Belcorp desplegará el programa en 8 ciudades colombianas durante el 2018: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga, Villavicencio, Ibagué y Rionegro.
“Por ejemplo, el miércoles 26 de septiembre del presente año, en Bogotá, graduamos a 83 mujeres que participaron en la segunda etapa de la iniciativa, llamada “Habilidades para la mujer emprendedora: Comunicación, marketing y negociación”, dirigida a quienes se graduaron en el 2017 y pertenecientes a las capitales de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Santander, demostrando una vez más nuestro compromiso con el desarrollo de la mujer”, puntualiza Moncayo.
Finalmente, en el mediano y largo plazo, Grandes Mujeres buscará fortalecerse, para que, de este modo, más mujeres encuentren su potencial emprendedor y el liderazgo social que les faciliten asumir sus retos en el día a día y alcanzar su desarrollo socioeconómico y el bienestar de sus familias.
Conoce más de Belcorp en http://www.belcorp.biz/.
Sigue a la Fundación Belcorp: https://www.instagram.com/fundacionbelcorpcolombia/.
Sobre Belcorp
Belcorp es una compañía con 50 años de experiencia en la industria de la belleza, que opera bajo el modelo de venta directa. Nuestro propósito es Impulsamos belleza para lograr realización personal, que logramos a través de la venta de de nuestras tres marcas: L’BEL, Ésika y Cyzone, generando un impacto positivo en millones de mujeres de América Latina, con una red de 800.000 consultoras de belleza en 14 países: Perú, Colombia, Chile, México, Bolivia, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Brasil. Emplea a más de 7.500 personas. Belcorp fue reconocida en 2017 por GREAT PLACE TO WORK como la compañía #7 en el ranking de las mejores compañías para trabajar en el mundo.